Requisitos para cambio de domicilio: Cómo tramitar el cambio de domicilio, su costo e importancia

¿Requisitos para cambio de domicilio? En el momento en que cambiamos de domicilio es obligatorio que nuestra documentación esté toda junta, para ello es vital que el individuo investido (a) cumpla con las necesidades por la diferencia de domicilio en Argentina.

Al cambiar de domicilio se debe contar con el DNI, esta es la documentación que reconoce a cada individuo, a los dos residentes y a los forasteros que tienen una habitación en el país.

1

Cuáles son los requisitos para cambio de domicilio

Para realizar el cambio de domicilio en el DNI el solicitante deberá presentar los siguientes requerimientos en original y copia:

Para los menores de 14 años

  • Presentar el DNI si dispone del mismo.
  • Contar con el acta de nacimiento que se encuentre vigente.
  • Efectuar el trámite en compañía de su representante legal, tutor o madre y padre.

Para los mayores de 14 años

  • Si posee su DNI deberá presentarlo.

Para extranjeros menores de 14 años

  • Presentar acta de nacimiento legalizada que se encuentre sin enmiendas ni tachaduras.
  • Entregar el documento del DNI si lo posee, en caso contrario deberá solicitar una certificación ante el “Registro Nacional de las Personas”.
  • Asistir con sus padres o persona que se encuentre a cargo del menor, puede ser tutor o representante legal.

Para los extranjeros mayores de 14 años

  • Contar con su DNI, si dispone de él.

Además de estos requerimientos señalados acá arriba, existen varias condiciones que es necesario se tengan en cuenta para efectuar el cambio de domicilio:

  1. En el caso de que seas extranjero y no tengas la documentación necesaria, deberás acudir al Registro Nacional de las Personas para solventar esta circunstancia ya que, en el caso de que no tengas la documentación necesaria, no se te permitirán los datos que necesitas.
  2. Sólo se reconocerán los avales de nacimiento, no se aceptarán los testamentos de nacimiento. Sólo se reconocerá un registro estricto de la autenticación de nacimiento o un duplicado garantizado del mismo.
  3. El DNI será enviado desde el domicilio donde se pronunció como otro domicilio. Este será obtenido por el candidato junto con el recibo del método. En el caso de que por cualquier circunstancia no se consiga el registro en el domicilio proclamado, el individuo deberá acudir al «Centro de Documentación Rápida» con el resguardo.
  4. Es importante que cualquier persona que realice la mejora de la demanda de dirección por teléfono al número adjunto: 0800 333 3659 de 8:00 a 18:00 horas.

Nota: en el caso de que usted sea argentino pero resida en el extranjero, es conveniente que tenga un comprobante de asistencia pública para afirmar el domicilio del país donde vive.

Requisitos para cambio de domicilio

Requisitos para cambio de domicilio: Cómo tramitar el cambio de domicilio

Para realizar esta solicitud, las personas investidas deben dirigirse al «Registro Nacional de las Personas» para presentarla. En el caso de que la solicitud se vaya a tramitar en el extranjero, la metodología se completa en una oficina consular.

La mejor forma de llevar a cabo este método es a través de:

  1. Para el inicio del método debe exigir un acuerdo en la web.
  2. En ese momento se debe redondear una estructura para el acuerdo.
  3. Cuando se ha hecho la solicitud, en realidad querrá comenzar el sistema para la diferencia de dirección alcanzando el elemento en el control y eso es todo.

Para el extranjero

El solicitante que desee hacer el trámite en el extranjero tendrá que realizar lo siguiente:

Ubica cerca de tu residencia en el extranjero la oficina consular de Argentina.

  1. Acércate con tus documentos. Si la oficina no posee el sistema para efectuar el trámite en forma digital, el solicitante debe entregar además de los requerimientos antes mencionados dos (2) fotografías de 4x4cm, que sea con el fondo blanco, sin lentes ni sombreros de frente y sin maquillaje.
  2. Luego solicita el día para ir a retirar tu DNI con el cambio de domicilio.

Lo que debes tener en cuenta:

  1. Podrás actualizar el DNI, al momento que vuelvas a efectuar un nuevo cambio de domicilio.
  2. La entrega en Argentina del DNI con el nuevo cambio de domicilio es de quince (15) días continuos aproximadamente.
  3. Si eres extranjero y posees residencia temporal en el país argentino y la misma tiene una fecha de vencimiento de sesenta (60) días, dirígete a la “Dirección Nacional de Migración”. 
Nota: Con el cambio de domicilio en la DNI el extranjero tendrá la oportunidad de incorporarse en el padrón electoral para ejercer su derecho al voto.
Requisitos para cambio de domicilio

Forma Presencial

Para esta técnica el candidato debe hacer lo siguiente

  1. Acudir a una oficina situada cerca del domicilio actual.
  2. A través del «Registro Nacional de Personas» obtener un arreglo para ir al trámite. Si se encuentra en Córdoba, La Plata, Rosario o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puede solicitar un trámite en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
  3. En el caso de que vivas en diferentes zonas de Argentina, puedes acudir a diferentes centros de trabajo y no tendrás que hacer un trámite.
  4. En ese momento completa la estructura en línea.
  5. Para ir a los centros de trabajo con su documentación, deberá igualmente imprimir el comprobante (si es pertinente).

Nota: Una vez terminada la metodología para la diferencia de domicilio, deberá esperar a que le envíen el nuevo DNI con la ubicación actualizada.

Requisitos para cambio de domicilio: Cuál es el costo de tramitar el cambio de domicilio

El coste aproximado por la diferencia de dirección es de unos 60 pesos. Si estás en el extranjero, el gasto puede fluctuar dependiendo del dinero del país en el que te encuentres.

Requisitos para cambio de domicilio: Importancia de tramitar el cambio de domicilio

Es el deber de los residentes y foráneos que se encuentran en Argentina completar la diferencia de residencia.

Con la diferencia de vivienda el candidato querrá realmente hacer el acompañamiento:

  1. En realidad querrá impactar la diferencia de vivienda cuando se registre en una localidad alternativa.
  2. Desplegar la mejora de la vivienda en su visado.
  3. Ejecutar el permiso de conducir o carnet en los centros de trabajo del Ministerio de Transporte.
  4. Desenvolver las administraciones en cualquier organización con la que desee asociarse para hacer estrategias en hábitats de bienestar y comunidades de jubilados respaldadas por el gobierno.

Todo individuo que haya elegido mudarse debe hacer la diferencia de habitación en Argentina, independientemente de que elija hacerlo por su cuenta, donde vive debe estar expresado en su Documento Nacional de Identidad, e igualmente debe recordar las necesidades para la diferencia de habitación en Argentina.

Requisitos para cambio de domicilio

Requisitos para cambio de domicilio: Preguntas Frecuentes

1 – ¿Cómo obtengo una residencia permanente en la Argentina?

La actual legislación migratoria permite acceder a una residencia permanente acreditando:

  • Ser familiar de nacional argentino.
  • Ser familiar de nacional extranjero que cuenta con residencia permanente.
  • Contar con residencia temporaria vigente por 2 (DOS) años, si es nacional MERCOSUR.
  • Contar con residencia temporaria vigente por 3 (TRES) años, si es nacional de país no perteneciente al MERCOSUR.
  • Haberse desempeñado como funcionario diplomático por los plazos detallados en los puntos anteriores.

2 – Soy ciudadano de un país miembro del Mercosur o Estado Asociado. ¿Cómo inicio mi trámite de residencia?

Podés iniciar tu residencia a través del Sistema de Radicación a Distancia Ra.D.Ex. Consultá los requisitos aquí.

3 – Tengo nacionalidad brasileña. ¿Puedo obtener una residencia permanente por ese motivo?

Si. Se encuentra vigente a la fecha la Ley N° 26.240, que aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil para la concesión de la residencia permanente. El trámite se realiza a través del Sistema de Radicación a Distancia Ra.D.Ex.

4- Soy ciudadano de un país que no pertenece al Mercosur. ¿Puedo obtener una residencia temporaria en la Argentina?

Si. Podés obtener una residencia temporaria acreditando alguna de las categorías establecidas en la Ley. El trámite se realiza a través del Sistema de Radicación a Distancia Ra.D.Ex.

5 – ¿Cuándo puedo solicitar la renovación de mi residencia temporaria?

Los pedidos de renovación deberán efectuarse dentro de los SESENTA (60) días anteriores al vencimiento de la residencia temporaria.

Si te presentás dentro de los TREINTA (30) días posteriores al vencimiento de la residencia temporaria para solicitar tu renovación, sufrirás un recargo del CINCUENTA POR CIENTO (50%) del monto de la tasa prevista para el trámite.

6 – ¿Puedo concurrir a Migraciones directamente a iniciar mi trámite de residencia?

No. Debés iniciar tu trámite únicamente mediante el Sistema de Radicación a Distancia Ra.D.Ex ingresando aquí

7 – ¿Cómo obtengo un turno para solicitar mi residencia?

Deberás ingresar al Sistema de Radicación a Distancia Ra.D.Ex y cargar tu solicitud de residencia ingresando aquí.

Una vez que hayas finalizado la carga de tu solicitud, la Dirección Nacional de Migraciones te enviará la cita por correo electrónico para que te presentes en la Delegación más cercana a tu domicilio.

8 – ¿Cuáles son los costos de los trámites migratorios?

Podés encontrar los importes de cada trámite ingresando en el siguiente enlace:

Ver cuadro tasas migratorias

9 – ¿Los menores de 18 años abonan la tasa migratoria?

Los menores de 18 años que inician el trámite junto a su madre y/o padre no abonan la tasa migratoria. Caso contrario deberán abonar la tasa correspondiente.

10 – ¿Cómo solicito una cita preferencial para obtener mi residencia?

Debido a la situación de emergencia sanitaria, actualmente no se está brindando el servicio. Visita regularmente nuestro portal web para estar al día con las nuevas medidas que se vayan adoptando.

¡Éxito!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Formulario de Nacimiento

Formulario de Nacimiento

Los trámites en materia a registro y servicio sociales son esenciales para el bienestar de la sociedad en la que…

Como saber mi CBU

Como saber mi CBU

En este artículo le estaremos dando información acerca de cómo saber mi CBU, por ello le invitamos a continuar con…

Deja un comentario