Cómo descargar un Certificado Fomag: Qué es Fomag, sus funciónes y cómo registrarse

En todo el territorio nacional hay diversidad de trámites que se pueden realizar, y uno de estos es Cómo descargar un Certificado Fomag, por lo tanto sigue leyendo para que te enteres.

Cómo descargar un Certificado Fomag

Cómo descargar un Certificado Fomag

El procedimiento a seguir para obtener este certificado es sencillo y rápido de realizar, así como que esta información sobre Cómo descargar un Certificado Fomag.

En la página web que tiene el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) es sencillo el realizar la solicitud para la adquisición del certificado.

Gracias a las diversas opciones que posee la página, así como afiliarse de una práctica ayudando a facilitar el ingreso al mismo.

Debido al desarrollo de la tecnología avanzando a diario, es muy sencillo hacer la gestión de toda la documentación y acreditación legal evitando tener que hacer colas interminables que consumen mucho tiempo.

La tecnología por su lado nos conecta sin importar el lugar sonde estemos, facilitando la realización de las actividades diarias y las de área.

Para este caso el Fomag no se ha quedado atrás, ha implementado procesos sencillos para realizar los trámites mediante la web, ofreciendo diversos documentos nominales como los certificados.

Cuando una persona desea saber Cómo descargar un Certificado Fomag, tan solo debe ingresar a la web donde puedes hacer la descarga de manera efectiva.

Qué es Fomag

Qué es Fomag

El Fomag es el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, la cual tiene como función principal administrar los recursos de manera eficaz de la cuenta de la nación.

Su creación es a partir del decreto de Ley 91 del año 1989, que administra los recursos de la Nación sin poseer personalidad jurídica pero tiene dependencia patrimonial.

Cabe destacar que estos recursos se usan para el desarrollo de alguna actividad en específico, o por algo realmente que se haya planificado.

Se toma en cuenta ya que el objetivo principal es como lo hemos dicho con anterioridad la administración con la que cuenta los recursos de la Nación.

Pero a su vez, también realiza el seguimiento de manera continua a las entidades prestacionales, constatando la eficacia de la distribución y administración de dichos recursos.

El sector educativo se ve de igual forma relacionado con el Fomag, ya que las estadísticas que se llevan como entidad en base al sector de Educación.

Entre las funciones que cumple el Magisterio está la de hacer el seguimiento para que todos los entes cumplan con las cotizaciones correspondientes ancladas a las prestaciones de la Nación.

Cuáles son las funciones de Fomag

Cuáles son las funciones de Fomag

De acuerdo a la Ley 91, correspondiente al año 1989, se establecieron las siguientes funciones por parte del Fomag.

  • Realizar el pago de las prestaciones sociales de todo el personal que se encuentra afiliado.
  • Permitir que la prestación de los servicios médicos asistenciales sean contratados con entes acorde a los parámetros que indique el Consejo Directivo del Fondo.
  • Hacer el control de los registros contables requeridos para determinar el estado de los aportes y garantizar un rígido control de la utilización de los recursos.
  • Crear una base de datos con la información del personal afiliado, para cumplir con las responsabilidades en el área prestacional, la cual deba ser atendida por el Fondo.
  • Siendo así, que esta misma base de datos sirva para hacer la nómina que luego será usada para preparar el presupuesto del Ministerio de Hacienda.
  • Ser veedor para que la Nación haga las portaciones necesarias para que cumpla de manera oportuna con los aportes correspondientes y a su vez haga la transferencia de los descuentos a los docentes.

Cómo registrarse en Fomag

Cómo registrarse en Fomag

Para realizar el registro de Fomag debe hacerse de manera online, mediante la página web, ingresando al portal mediante los vínculos que te darán acceso.

Ya luego de haber ingresado a la web del Fomag, te corresponde crear el usuario cumpliendo con los requisitos requeridos entre los que se destaca tener una dirección de correo Gmail.

Existen varias opciones que brinda la web del Fomag, entre las más buscadas y usadas por los afiliados son las que a continuación mencionamos.

  • Certificado de pensión.
  • Cotizaciones realizadas en un periodo de tiempo determinado por parte del ciudadano.
  • Historial laboral del Educador.
  • Constancia de los días cotizados.
  • Aportes realizados por el Educador al fondo de prestaciones.

Este procedimiento se hace mediante unos pasos que son señalados en el portal web, siempre y cuando se siguen a cabalidad.

Si es el caso que un usuario extravíe la contraseña, tendrá que ponerse en contacto con el soporte técnico llamando al 5940194.

Allí encontrará comunicación con el personal que está capacitado para atenderle e indicarle el paso a paso sobre cómo realizar la recuperación de la cuenta.

Qué es el Certificado Fomag

Qué es el Certificado Fomag

Es aquel Certificado que entrega el Fomag, el cual abarca cierta cantidad de información significativa para hacer los trámites legales.

Se encuentra fundamentado en los datos que radican en procedimientos legales, vinculados con los diversos sistemas de la actividad nominal y del sistema territorial.

El FOMAG requiere de un conjunto de documentos personales y legales, de acuerdo al tipo de certificado que se pretenda adquirir. En base a la necesidad del sector público o privado, la certificación otorgada por el FOMAG tiene datos cruciales de acuerdo a gestiones legales que requieran una certificación.

Trámites

Los certificados que ofrece el FOMAG se concentran en una función en específico dentro de las actividades de estadística y nominales en el sistema nacional o territorial.

Cada uno de los usuarios que se encuentren afiliados goza del beneficio de solicitar certificados que ofrece el FOMAG en su amplia cobertura.

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) brinda a sus usuarios afiliados los siguientes certificados.

  • Retención de ingresos percibidos para el pago de impuestos.
  • Restitución de la retención de ingresos a los docentes.
  • Certificación y constancia de cesantías.
  • Constancia de ingresos que se adquieren en la realización de una actividad para la obtención de dicho documento.

Teniendo los detalles de la información que ofrecen todos y cada uno de los certificados del Fomag, es algo muy valioso ya que conocer es relevante para los solicitantes.

Para qué sirve el Certificado Fomag

Para qué sirve el Certificado Fomag

En Colombia, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio tiene un objetivo principal y no es más que el de perfeccionar la eficiencia de las prestaciones sociales.

Los entes públicos de la Nación son los que reciben los aportes que caracterizan a este fondo, los cuales se realizan muy a menudo.

Sabemos bien que el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, cumple con ciertos objetivos los cuales mencionaremos a continuación.

  • Procurar las prestaciones sociales pedidas por los docentes afiliados a esta entidad.
  • El seguro medico protege a todos los usuarios registrados
  • Las entidades afiliadas deben gestionar las nominas concediendo los aportes nominativos cuando la entidad lo considere necesario.
  • Demostrar que cada ente estatal no presenta deudas retrasadas y que las cotizaciones están en orden con el seguro social.

Qué son las Cesantías Fomag

Qué son las Cesantías Fomag

Régimen exceptuado administrado por el Fomag

Secretarías de Educación certificadas expedían proyecto de acto administrativo, en el cual plasmaban el estudio realizado, dicho documento era enviado al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FNPSM).

El fondo realizaba el estudio impartiendo visto bueno al mencionado proyecto, posteriormente la Secretaría de Educación certificada,  expidió el acto administrativo definitivo y en caso de ser aprobada la prestación se remitía al FNPSM para su respectivo pago.

Cesantías Parciales Destinos

  • Reparación: Propiedad docente – Cónyuge – Compañero (a). Valor establecido Consejo Directivo del FNPSM año – año.
  • Construcción lote o solar: (Por el valor contrato obra).
  • Compra: Destinación específica.
  • Liberación de Hipoteca: Valor certifica la entidad financiera, según el valor que se adeuda.
  • Estudio: Valor recibo pago matrícula u orden de Matrícula.

Nos leemos!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Requisitos para entrar al SENA

Requisitos para entrar al SENA

En Colombia existen distintas maneras de estudiar. Sin embargo, en esta oportunidad te daremos información, acerca de los requisitos necesarios…

Deja un comentario