Requisitos para la Libreta Militar: Qué es la Libreta Militar, cuáles son sus tipos y para qué se usa

En Colombia los jóvenes cuando cumplen los 18 años, tienen que iniciar el tramite de la libreta militar. Debido a que este, es un documento necesario para los ciudadanos.

El gobierno de Colombia, instauro en la ley, que todo hombre al cumplir la mayoría de edad, está en la obligación de pagar servicio. A menos que cancelen la compensación.

1

Cuáles son los requisitos para la Libreta Militar

COLOMBIA

Para saber que requisitos son necesarios, es primordial que se tenga claro el tipo de libreta que se quiere solicitar.

En el caso de querer realizar la solicitud para la libreta militar de clase uno, son exigidos tres requisitos fundamentales, que te mencionamos a continuación:

  • El solicitante debe ser de origen colombiano.
  • Haber cumplido la mayoría de edad.
  • Aprobación inmediata de la primera evaluación clínica que se realice.

Por otra parte, las personas que desean llevar a cabo la solicitud por la libreta de clase dos, tendrán que contar con una serie de exigencias más extensas, que ha impuesto el gobierno colombiano.

Sin embargo, hay situaciones, donde se hacen la excepción por tratarse de casos especiales, que pueden no ser aptos para el servicio. Esto puede ocurrir por los siguientes motivos:

  • Los progenitores del solicitante pueden ser desempleados.
  • En caso de aspirantes que sean hermanos mayores y huérfanos.
  • Solicitantes que sus progenitores sean mayores de 60 años y no disfruten de pensiones o subsidios.
  • Los descendientes de militares, que han fallecido en el servicio de las fuerzas armadas colombianas.
  • Miembros de religiones o iglesias.
  • Hombres con discapacidades sensoriales, mentales o físicas que impidan desenvolverse correctamente.
  • Las personas indígenas.
  • Los individuos inscriptos, en la lista de registro único de víctimas del conflicto armado.
  • Aquellos individuos resguardados, por el sistema de protección a testigos.
  • Entre otros motivos.

Aunque existen muchos casos en los que puedes ser exonerado, de prestar el servicio militar, recuerda que cualquier ciudadano puede registrarse como voluntario.

Documentación requerida

Los requisitos principales para los dos tipos de libreta, por lo general siempre son los mismos.

Es importante acotar, que recaudar estos documentos es tan simple, por el simple hecho de que, en la mayoría de los casos, siempre se tienen en casa. Para iniciar con el trámite de la libreta militar, debes tener:

  1. El registro civil.
  2. Fotocopia del documento de identificación.
  3. Carta de ingresos de los progenitores o representantes. Igualmente puede ser una declaración de renta o certificado de salario.
  4. Dos fotografías frontales con fondo azul, de 3 x 3.5 cm.

Qué es la Libreta Militar

2

Esta libreta se trata de un documento que acredita al individuo, en cuanto a los temas relacionados con el servicio militar.

El documento es exigido por entes tanto privados como públicos, en el caso de querer establecer una relación laboral.

Cabe acotar que, en las instituciones que brindan educación superior, actualmente no es obligatorio la presentación de la libreta militar. Recordamos que antiguamente para optar por el grado, la exigían.

Sin embargo, desde el 18 de diciembre de 2014, según la ley 1738 ya no es un requisito fundamental para el grado superior.

Cuáles son los tipos de Libreta Militar

3

Hoy en día en el país hay dos tipos de libretas militares, que tienen diferentes características, así como funciones distintas.

En el primer caso, esta es utilizada por las personas que cumplen servicio militar. En el segundo caso solo se tiene, para demostrar que se realizó el trámite ante el organismo de las fuerzas militares.

Sin embargo, aquí podemos hablarte un poco más de los dos tipos de libretas, que las fuerzas armadas coloca a tu disposición:

Libreta de primera clase

Este documento es adjudicado a aquellos individuos, que luego de haber recaudado, los requisitos exigidos por el gobierno para el servicio militar, logran pasar a la prueba médica.

Es importante mencionar, que esta evaluación médica puede estarse efectuando por segunda vez. En el caso de tratarse de solicitantes, que previamente den avisos de alguna clase de inhabilitación, que en su momento no fue prescrita.

Si pasa la evaluación médica, y todo el procedimiento es aprobado, el solicitante deberá cumplir con un servicio militar por un determinado periodo.

Estos lapsos por lo general, cumplen un tiempo mínimo de nueve meses y tienen un máximo periodo de dieciocho meses.

Para prestar el servicio militar, se tienen a la disposición las distintas ramas, que integran las fuerzas militares de Colombia; entre las cuales pueden ser:

  • INPEC.
  • Ejercito.
  • Policía.
  • Armada.

Este organismo también tiene a la disposición, becas u otra clase de beneficios para los individuos, que deseen continuar con el servicio militar a largo plazo.

Libreta de segunda clase

Esta libreta es emitida, para aquellas personas que por causas diferentes de las que hemos mencionado en la parte de arriba, quedan exentos, de entrar al servicio militar y prestarle sus servicios a la nación.

Son distintos los motivos, por los cuales puedes llegar a adquirir esta libreta. Sin embargo, es importante que igualmente, realices tu registro y sea el organismo que determine si eres apto o no, para prestar servicio militar.

Para qué se usa la Libreta Militar

Coop3-768x448

Hay muchas dudas acerca del uso que tiene la libreta militar, por esta razón queremos que estés informado sobre este tema.

En primer lugar, funciona como un documento que le acredita a las autoridades, que el ciudadano está cumpliendo con las leyes impuesta, acerca del registro obligatorio.

Por otra parte, para las personas que deseen adquirir un cargo ante los entes públicos del gobierno, tendrán la necesidad de obtenerla.

Esto se debe a que el documento, será un medio que realce la imagen de la persona, que quiere moverse en el mundo político.

Por esos motivos y más, te recordamos que, si no has realizado tu inscripción ante este organismo, no dejes pasar más el tiempo e inicies con tus trámites.

Cómo tramitar la Libreta Militar

30

Aunque la función de esta libreta, sea solamente comprobarle al gobierno que ya has realizado tu proceso con el servicio de manera legal. Es realmente significativo, que tramites este documento.

Por eso en esta ocasión, te explicamos los pasos que debes seguir para realizar el trámite exitosamente:

  1. Primer paso: Tienes que efectuar tu registro formal, con el distrito militar oportuno. En la mayoría de los casos, se realiza desde las instituciones colegiales.
  2. Segundo paso: Una vez efectuado tu debido registro, tendrás que añadir en la casilla correspondiente tu documento de identificación. Es decir, el número de tarjeta de identidad o la cédula correspondiente.

Este proceso lo podrás realizar, desde la respectiva página web del servicio militar de Colombia, que podrás encontrar ingresando con este link desde tu navegador:

  • https://www.libretamilitar.mil.co/
  1. Tercer paso: Luego de haber ingresado lo anterior, tendrás que presionar
    “consultar”.
    Esto con el objetivo de saber, en qué estatus te hallas con las fuerzas militares colombianas, es decir:

Citado

Es el momento donde se le indica al aspirante, si tiene que acudir a la citación militar y el punto correspondiente para la misma. En este caso, el estatus puede ser divido en tres clases:

  • Evaluación médica: Si el solicitante tiene que realizarse la prueba médica oportuna, para poder continuar con el procedimiento.
  • Liquidación: En caso de tener que realizar el pago por la libreta y se te indique donde puedes pasar a retirarla.
  • Incorporación: Se presenta para los casos, en los cuales estas siendo convocado a las filas en las cuales has sido asignado.

Concentración

Es la parte donde se le indica al solicitante, si esta en optimas condiciones para llevar a cabo el servicio militar o por el contrario no es apto.

Reservista

En esta sección se le informara al solicitante, en qué clase de reserva fue asignado, para el respectivo servicio militar.

Cuál es el costo de la Libreta Militar

MUÑEQUITO DEUDOR

La manera de calcular el costo de esta libreta es con el 1% del patrimonio, que posea la familia. Adicional el 60% de los ingresos por mes.

El total debe ser dividido, entre la suma de los hermanos menores que estudien (máximo dos) y el 15% de un sueldo mínimo actual por hechura.

Cómo inscribirse en el Distrito Militar

planilla

  • Ingresar en el sitio oficial de las libretas militares en Colombia, con el mismo link que te hemos dejado arriba.
  • Presiona la opción en pantalla, para realizar el “registro”.
  • Al instante tendrás que completar una planilla, en la cual tendrás que añadir estos datos:
  1. Documento de identidad: Es el tipo de documento utilizado para confirmar la identidad del individuo, que está realizando la solicitud.
  2. Número de identificación: Estos dígitos deben concordar, con el tipo de documento presentado en el paso anterior.
  3. Datos básicos: Agregar el primer nombre del solicitante y luego el segundo en caso de tenerlo. Añadir el primer y segundo apellido para las personas que lo posean.
  4. Correo electrónico y confirmación: Colocar una dirección vigente, con la cual puedas ingresar al sistema. Luego confirmar el correo agregado.
  5. Contraseña de seguridad: Crea una con la que puedas entrar a tu usuario, y posteriormente confírmala.
  • Luego de completar la planilla, presionar para continuar. El sistema enviara un enlace al correo electrónico indicado, el cual deberás presionar para confirmar tu usuario y así poder activar el mismo.
  • Seguidamente ingresa nuevamente, en el sitio web de las libretas. Confirma si tu usuario y contraseña han sido registrados exitosamente.

Te recordamos que para las personas que no realizan a tiempo su inscripción, ante esta entidad, tienden a sufrir de sanciones.

Estas se pueden determinar como mínimo, con el 20% del sueldo legal que este en vigencia en el país.

Gracias

 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario