Requisitos para cobrar la PCI: Documentación requerida y de qué trata la Prestación Canaria de inserción

Las Islas Canarias, entre otros beneficios que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes, te ofrecen el trámite de los Requisitos para cobrar la PCI en los casos de necesidad de ayuda económica. Por medio de esta renta, los hogares con escasos recursos podrán mantenerse y cubrir sus necesidades básicas durante un periodo de un mínimo de un año.

A continuación vamos mostrarte la documentación requerida, de qué trata y cuáles son los Requisitos para cobrar la PCI en España.

pci españa

Requisitos para cobrar la PCI en España

Los Requisitos para cobrar la PCI en España son todas las condiciones por las cuales un ciudadano puede optar por la Prestación Canaria de Inserción. Estos requerimientos son:

  • Estar empadronado en las Islas Canarias.
  • Tener residencia permanente en las Islas Canarias durante un mínimo de un año ininterrumpido.
  • No tener recursos económicos suficientes, que se encuentren dentro de los límites de rentas establecidos por la jurisdicción de las Islas.
  • Tener entre 25 y 65 años de edad.
  • Como adicional, se aceptarán solicitudes por parte de personas dentro de los siguientes grupos:
    • Mujeres víctimas de género.
    • Personas con incapacidades que sean superiores al 33%, ya sean mayores o menores de edad.
    • Estar tuteados por la comunidad autónoma respectiva.
    • Personas mayores de 65 años que no perciban pensión o cualquier otra prestación.
    • Emigrantes retornados.
    • Personas en situación de refugiado que tenga protección de asilo, protección internacional o subsidiaria.

cobrar pci

Documentación requerida

Si cumples con las anteriores características, entonces a estos Requisitos para cobrar la PCI en España debes sumarle la búsqueda de esta documentación:

  • Un documento de identificación personal con foto, que puede ser:
    • El Documento Nacional de Identidad.
    • Un permiso de residencia. Este se refiere principalmente al Número de Identidad de Extranjero.
    • La Tarjeta de Identidad de Extranjero de cada integrante de la familia.
  • El libro de familia.
  • El formato de solicitud de la Prestación Canaria de Inserción. Para acceder a una copia puedes hacer click acá y revisar la información que se te solicita.
  • El acta de matrimonio, si el solicitante está casado.
  • La sentencia de divorcio, si el solicitante está divorciado.
  • El auto judicial, si el solicitante recibe alguna pensión alimentaria.
  • La vida laboral de cada uno de los integrantes de la familia.
  • La afiliación social de cada uno de los miembros del grupo familiar.
  • Los estados bancarios que demuestren los ingresos financieros de todo el grupo familiar.
  • La certificación de la inscripción como solicitante de empleo dentro del Servicio Canario de Empleo.
  • El recibo del pago más reciente del Impuesto de Bienes Inmuebles, en caso de que el solicitante tenga algún inmueble.
  • La declaración de renta del ejercicio más reciente.

Qué es la Prestación Canaria de inserción

La Prestación Canaria de Inserción es una ayuda económica asignada por el Gobierno de las Islas Canarias. Este programa es otorgado de forma que los ciudadanos que no tengan ingresos mensuales suficientes puedan recibir una ayuda para cubrir sus gastos personales.

como cobrar pci

La Prestación Canaria de Inserción aplica para familias que tengan gastos elevados durante el mes, así como ciudadanos dentro de grupos más vulnerables que tengan grandes gastos. Su monto se establece entre 478 y 667 euros mensuales para cada familia. La subvención se asigna de acuerdo a las necesidades, ingresos y cantidad de miembros de la familia.

El cobro de la ayuda se realiza durante los primeros cinco días del mes. Sin embargo, esto puede extenderse hasta los primeros diez días dependiendo de la institución. El abono de la subvención se realiza por medio de un depósito mensual.

Cómo hacer la solicitud de la Prestación Canaria de inserción

La solicitud de la Prestación Canaria de Inserción es una necesidad para muchos ciudadanos. Por lo tanto, se han creado dos vías bastante accesibles y cómodas para que los habitantes de las Islas Canarias puedan acceder al beneficio sin demasiada complicación.

Estas dos formas para que los residentes de las Islas puedan hacer la solicitud de la Prestación Canaria de Inserción:

Vía online

Al hacerlo por vía online podrás proceder con el trámite desde cualquier dispositivo en tu hogar o lugar de trabajo. Los pasos a seguir en este caso son señalados en la página web del Gobierno de Canarias. Allí, además, podrás encontrar respuesta a algunas de las dudas que quizás no pudimos contestar con este artículo.

ayuda economica

Presencial

En caso de que se prefiera llevar a cabo el trámite de forma presencial, el proceso se debe llevar a cabo como indicamos a continuación:

  1. Reúne los Requisitos para cobrar la PCI en España que explicamos más arriba.
  2. Ve a una de las oficinas de Registro del Gobierno de Canarias, de preferencia la agencia más cercana a tu domicilio. Aquí puedes revisar cuál de las oficinas están disponibles en tu zona.
  3. Explica que quieres solicitar la Presentación Canaria de Inserción.
  4. Entrega la documentación requerida.
  5. Responde las preguntas realizadas durante tu entrevista con el agente.
  6. Lee las planillas y coloca tu firma en lo documentos solicitados.
  7. Realiza el seguimiento correspondiente una vez se inicie el procesamiento de tu solicitud.
  8. ¡Y listo! Esperamos que pronto puedas comenzar a percibir tu Prestación Canaria de Inserción.

Cómo saber si me aprobaron el PCI

requisitos para cobrar pci

Para saber si te aprobaron la solicitud de la Prestación Canaria de Inserción debes saber que las mismas opciones ya mencionadas también están disponibles en este caso.

El proceso de solicitud y revisión de tu caso puede durar alrededor de uno a dos meses. Aún así, es importante que consultes cada tanto el avance del trámite en cada oportunidad que tengas. Esta es la única vía por la cual podrás conocer si comenzarás a percibir la ayuda por parte del Gobierno.

Para ello puedes dirigirte a una oficina del Registro de Gobierno de Canarias o entrar en la plataforma en línea para conocer el estado del trámite.

Cómo hacer la renovación de PCI

La renovación de la Prestación Canaria de Inserción corresponde tras cumplidos los doce meses que se asigna por primera vez. El proceso debe hacerse como si fuera la primera vez que se va a pedir la ayuda, por los métodos que te presentamos y reuniendo la misma documentación del inicio.

Aún así, nos parece importante mencionar que la renovación puede realizarse en periodos de seis meses, hasta que se llegue a los dos años. Actualmente, alrededor de 12.000 familias habitantes de las Canarias cobran la Prestación Canaria de Inserción.

requisitos para cobrar pci españa

Recibir una ayuda extra es una necesidad para muchas personas en España, y en este caso particular, en las Islas Canarias. Por lo tanto, es natural que existan programas que busquen procurar que los ciudadanos puedan acceder a todo lo que les haga falta para vivir cómodamente.

¡Esperamos que esta guía sobre los Requisitos para cobrar la PCI en España te hayan sido de ayuda!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber mi NIF

Cómo saber mi NIF

¿Cómo saber mi NIF? Como el clima global lo pide, es significativo que cada nación tenga sus propios enfoques monetarios.…

Cómo saber los días cotizados

Cómo saber los días cotizados

La manera en la que actualmente puedes consultar tus días cotizados como empleado de cualquier empresa, se ha actualizado de…

Deja un comentario