Cómo saber mi número de Expediente Judicial: Qué es un Expediente Judicial, sus partes y qué hacer si se tiene uno

Cómo saber mi número de Expediente Judicial es muy importante para que conozcas tu estatus judicial en el país. Por medio de este sencillo y rápido proceso podrás conseguir la información clara y precisa sobre tus incidentes legales dentro de México.

Si tienes alguna duda sobre por donde empezar, ¡ni te gastes en preocuparte! Lee nuestra guía sobre Cómo saber mi número de Expediente Judicial, sus partes y las herramientas para proceder con tus trámites sin problemas.

saber numero de expediente judicial

Cómo saber mi número de Expediente Judicial

Cuando hablamos de expedientes judiciales, sin importar el motivo por el cual lo necesites, o si son físicos o electrónicos, es fundamental que entiendas cada momento del proceso y te prepares como corresponde. A continuación vamos a explicarte todo lo que debes hacer para saber tu número de Expediente Judicial.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para que procedas con la gestión de cómo saber mi número de Expediente Judicial son los siguientes:

  1. Entra en la plataforma en línea del Poder Judicial.
  2. Dirígete a la parte derecha de la pantalla.
  3. Te vas a encontrar con dos opciones: el Expediente Judicial Supremo o el Expediente Judicial Superior.
  4. Tras marcar la que te corresponde, te corresponde escoger la categoría o materia. Entre las alternativas tienes:
    1. Civil.
    2. Familiar civil.
    3. Familiar titular.
    4. Laboral.
  5. Selecciona el año del proceso que se asignó al expediente y haz click en Consultar.
  6. Finalmente te va a aparecer el expediente con su número listo para que lo revises.
  7. ¡Y terminaste! Así de sencillo habrás completado el proceso sobre cómo saber mi número de Expediente Judicial.

expediente judicial

Qué es un Expediente Judicial

El Expediente Judicial es un documento y herramienta pública que reúne todos los procesos judiciales en los que te has visto involucrado. Esto aplica en particular a los juicios, los cuales identifica con un número específico y los ordena de manera cronológica.

Partes de un Expediente Judicial

Las partes de un Expediente Judicial están contenidas en su parte frontal o carátula. Los apartados que lo componen son:

  • El número de expediente.
  • A qué tipo de instancia está asignada el expediente.
  • La denominación del Juzgado que se encargue de la causa.
  • Los nombres y apellidos del demandante.
  • Los nombres y apellidos del demandado.
  • El tipo de juicio o proceso que haya tenido lugar.
  • Los datos del Juez o Secretario.
  • La fecha de inicio del proceso.
  • Los nombres de los abogados defensores.

Adicional a esta información, el Expediente Judicial también reúne distintos documentos y datos relevantes para el trámite. Esto incluye datos personales, referencias personales, certificaciones, constancias de trabajo, entre otros. En el caso de una demanda mercantil, por ejemplo, se definirá el monto a cobrar por parte del fiador.

Recuerda que puedes hacer la consulta del Expediente Judicial tanto desde la plataforma en línea como en la Fiscalía de tu localidad.

Qué hacer si tengo un Expediente Judicial

ley

En caso de tener un Expediente Judicial, lo que se suele aconsejar a un ciudadano es que contacte asesoría legal de inmediato. De esta manera buscamos que puedas dar una pronta respuesta al comunicado. De no haber noticias sobre ti esto puede complicar más el proceso y resultar desfavorable en tu caso.

Si ya has recibido la notificación o no estás seguro de si alguien te demandó, es bueno que te comuniques con un abogado especialista. Esto te permitirá negociar o armar una defensa a tu favor frente al caso que se arme en tu contra.

Recuerda que en cualquier momento tienes derecho como ciudadano a acceder a tu Expediente Judicial por las vías que ya mencionamos con anterioridad.

Cómo verificar si hay una demanda en mi contra en México

Cuando hablamos de una demanda nos referimos a la creación de un documento que funciona para exigir la obediencia de ciertos parámetros legales. Las demandas pueden ser de tipo contencioso, mercantil, civil, laboral, penal, entre otros.

derecho

Una vez un ciudadano introduce formalmente una demanda se le otorga el papel de demandante o actor en el tribunal. Y el siguiente paso en la demanda es que el ciudadano receptor, véase el demandado, sea notificado de la misma.

El demandando tiene completo derecho a que se le anuncie su estado legal para poder crear su propia defensa o estrategia legal frente al proceso judicial iniciado en su contra.

Si usted quiere verificar dicha notificación puedes consultar utilizando el número de expediente que te hayan asignado siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresa en la página web del Poder Judicial.
  2. Dirígete a la opción de Consulta Unificada de Causas.
  3. Marca la casilla de Causas Penales.
  4. Selecciona la pestaña para comenzar tu búsqueda.
  5. Escoge la causa de acuerdo a la clasificación.
  6. Declara el Tribunal que lleva el proceso del caso.
  7. ¡Terminaste! No hay mucha complicación si lo que necesitas para verificar si tienes una demanda en tu contra en México.

Poder Judicial de México

El Poder Judicial de México, conocido principalmente como Poder Judicial de la Federación, es uno de los tres poderes en los cuales se divide el gobierno mexicano. Está conformado por diversos organismos de justicia, los cuales son:

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Los Juzgados de Distrito.
  • El Consejo de la Judicatura Federal.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Los Tribunales Unitarios de Circuito.
  • Los Tribunales Colegiados de Circuito.

El Poder Judicial mexicano se mantiene fundamentado en el Título III, Capítulo IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo a estos previstos, el Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y de la Ciudad de México pueden proceder en auxilio a la Justicia Federal.

como saber numero de expediente judicial

Consejos

Vamos a terminar este artículo con un par de aclaraciones y consejos que te pueden ayudar a entender más sobre el trámite y cómo saber mi número de Expediente Judicial. Existen un par de señales que pueden salvarte de caer en una demanda falsa. Las principales son:

  1. Debe seguir con las normativas vigentes en el país y en tu comunidad.
  2. Una demanda verdadera nunca se notifica por vía telefónica.
  3. Siempre te entregarán la certificación original de la notificación, no copias o cartas.
  4. La notificación es entregada por un ejecutor o actuario, el cual se identifica como tal al presentarse en tu domicilio.
  5. No se avisa de forma previa que tu notificación llegará en una fecha en específico.
  6. No aparece el expediente cuando consultar en la página web o en la Fiscalía.
  7. Encuentras alguna otra irregularidad dentro del proceso.

numero de expediente judicial

Si eres mexicano y tienes alguna duda sobre tus procesos legales actuales ¡viniste al lugar indicado! Hoy te hemos mostrado distintos métodos para entender el sistema judicial de México, así como las herramientas para que puedas consultar sin problemas cómo saber mi número de Expediente Judicial.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo sacar una cita para Mi Pasaje

Cómo sacar una cita para Mi Pasaje

Dentro de los parámetros establecidos para el correcto desarrollo y establecimiento de los diferentes factores que contribuyen al progreso de…

Deja un comentario