En el Salvador a partir del Año 2001 hacer la solicitud de una Vivienda por medio de los Créditos de la FONAVIPO se ha vuelto bastante sencillo y esta actividad ha ido en aumento.
Todo lo mencionado pues el Régimen Nacional sea postulado minimizar el número de personas que no tienen casas propias y dignas.
TABLA DE CONTENIDO
Requisitos para obtener una casa en FONAVIPO
El Fondo Social para la Casa (FSV) permite la compra de vivienda propia, por medio de las distintas líneas de crédito: Casa Nueva y Usada, Compra de Lote, Traslado de Deuda, Creación Personal, Remodelación, Ampliación y Optimización (RAM) y Casa Recuperada del FSV.
Para lograr ejercer a un crédito con el FSV, se debería consumar los próximos requisitos:
- Ser debe emplear por lo menos con 6 meses mínimo de cotizaciones (activos) en el Sistema de Ahorro para Pensiones o ser trabajador libre, con un mínimo de 2 años de actividad económica.
- Ser más grande de edad hasta 69 años cumplidos. Individuo a seguro de deuda.
- Tener muy buen record crediticio en el Sistema Financiero. (es realmente importante)
- Estar solvente con el Ministerio de Hacienda para costo de comercialización más grande o igual a $30,000.00.
Cómo obtener una casa en FONAVIPO
Para poder obtener una casa en FONAVIPO es realmente sencillo, a continuación te dejaremos un par de pasos que debes hacer para que el trámite sea exitoso:
Pasos a seguir
Para realizar la solicitud para este trámite debes hacer los siguientes pasos que vamos a mencionar a continuación:
- Pedir precalificación en el Call Center 190, kioscos electrónicos, lugar web o ventanillas en cualquier persona de las Agencias y Sucursal del FSV, en donde se detallará el costo a financiar y cuota mensual según sus ingresos
Pedir requisitos y cuestionarios para terminar según la línea de crédito, en lugar web o ventanillas en Agencias y Sucursal del FSV Elegir la solución habitacional según las ganancias particulares o parientes Exponer la documentación completa según la línea de crédito a la que se aplica
- Hacer el pago de la prima y/o complemento al principio o luego de que su crédito haya sido aprobado y anterior a la escrituración de éste
Aguardar verificación de la información concedida y resolución de la solicitud de crédito Al ser notificado, tendrá que manifestarse al FSV para retirar la carta de aprobación, orden de descuento y anotación preventiva
- Dar las directivas de descuento autorizadas por el pagador de la empresa/ organización Manifestarse a escriturar el crédito y hora señalados por el FSV.
- El FSV da las superiores ventajas del mercado financiero brindando la probabilidad de que logren utilizar hasta 3 personas para un mismo crédito, financiamiento de los costos de escrituración y registro; sin comisiones extras; las primas de seguros más bajas del mercado; los más bajos precios por honorarios notariales; entre otros.
Qué impuestos se pagan al vender una casa
Si quieres vender una vivienda en territorio Salvadoreño debes saber que hay una secuencia de trámites que debes consumar entre ellos el pago de impuestos por parte del vendedor del inmueble, si dichos tienen que ser cancelados para que se logre hacer la transferencia del inmueble.
En medio de éstos requisitos puedes descubrir: Impuestos por transferencia de bienes inmuebles o Alcabala:

Este es un impuesto que debería ser pagado si la comercialización del inmueble supera el costo de 28.
571.43 $ dólares y es de un 3% del precio del Inmueble.
Este se Calcula con base al excedente del precio del inmueble Pago de impuestos por Derechos Registro:
Dichos contemplan un pago 0,63 $ por la inscripción de compra comercialización, 0,63 $ por la inscripción del usufructo, un 0,38 $ por la hipoteca Mercantil y 063 $ por la hipoteca abierta por cada parte o centena del costo de la comercialización.
Impuestos o pagos por los Costos del Servicio de Notarios y el costo dependerá el notario que escojas. Se debe resaltar que según lo predeterminado en el Decreto de Ley 528 de la Construcción de del FONAVIPO en su Artículo 54 exonera a los consumidores del pago de impuestos al mercar una casa.
Cuál es el plazo para pagar el crédito emitió por FONAVIPO
El programa FONAVIPO tiene grandes programas que son de un plazo bastante largo según su límite de financiamiento y la medida del crédito, sin embargo el plazo mayor es de unos 30 años para que se puede realizar la entrega de su anticipo.

Como se pueden dar cuenta es bastante fácil lo que se debe hacer y se debe tener para poder obtener este trámite, lo importantes es cumplir con todo los requisitos necesarios. Ten en cuenta de todo lo que acabas de mencionar y el video que te colocamos para que este trámite sea más fácil para ti.
Qué es FONAVIPO o el Fondo Nacional de Vivienda Popular
El Fondo Nacional De Casa Conocida o FONAVIPO, fue desarrollado por Decreto Presidencial el 25 de Mayo de 1992 y Reformada el 30 de Agosto de 2001 bajo el Decreto de Ley 528, es una Organización Del gobierno delegada del otorgamiento de Casas a las Población además bajo Recursos.
El FONAVIPO es una Organización Crediticia de Carácter Público, con soberanía propia, personalidad Jurídica, duración indefinida que debería producir su propio patrimonio, esta debería tener relación con el Órgano Ejecutivo del Estado delegado de la Política Habitacional.
Esta Organización ha sido originada con el objetivo de asegurar al ingreso a créditos a toda la Población de más bajos Recursos del Salvador, intentando encontrar de esta forma el más bajo financiamiento para la compra de casa y el beneficio social poblacional. Este se ocupa de hacer el otorgamiento de los créditos para la compra de casa, lotes, terrenos, creación e introducción de los servicios básicos.
¡Éxito!



